Alianza por la Democracia
  • Organización
  • Contribuciones económicas
  • Biblioteca Apedeísta
  • Quienes Somos
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Multimedia
  • Posiciones Políticas

APD plantea cambios en diversas facetas de la vida social

8/2/2022

1 Comentario

 
Picture
Santo Domingo, D.N.- "El cambio de modelo que plantea la APD debe abarcar las más diversas facetas de la vida social, desde los procesos productivos hasta las distintas manifestaciones de la vida social y cultural", expresó Max Puig durante un acto de conmemoración del 30 aniversario de la fundación de la Alianza por la Democracia (APD).
 
Según Puig, “la pobreza, rural y urbana, debe ser erradicada. Todos los residentes en nuestra tierra merecen una vida digna y decorosa”.

En tanto al sistema de salud, la APD plantea que el “país necesita y merece un sistema único de salud, solidario, universal, de calidad y gratuito, que permita atender a toda la población, sin discriminación y con calidad”.

En lo relativo a la educación, el político y sociólogo manifestó que se requiere “un sistema de educación de calidad que permita superar los grandes déficits existentes y contribuya a formar una juventud crítica basada en la ciencia, lectura y prácticas solidarias”.

La seguridad social debe ser reformulada, aprovechando los logros alcanzados, para que todos los dominicanos y dominicanas tengan acceso a pensiones dignas y a las atenciones y cuidados requeridos, precisó.

El líder político señaló igualmente que para la APD “la protección de nuestros recursos naturales es una prioridad.

Cuidar la plataforma natural sobre la que se asienta la vida es vital. No hay planeta B y el tiempo termina para preservar el que tenemos”, dijo.

Agregó a seguidas que “el cambio climático coloca a la humanidad al borde del precipicio. No se trata de un cuento chino como pretenden algunos desubicados o interesados. No hay tiempo que perder”, puntualizó Puig.

Advirtió que se debe terminar, sin demora, con uso de los combustibles fósiles.
“Hay que pasar, con urgencia, a las energías renovables, al tiempo que se preserven las cuencas, el agua y todos nuestros recursos naturales y humanos, poniendo freno a la voracidad de sectores y actores inconscientes”, expresó el presidente de la APD.
Picture
Recordó el también catedrático universitario que desde el 2 de agosto de 1992 la APD manifestó que asumiría las mejores tradiciones patrióticas y democráticas, tanto nacionales como universales, con el propósito de convertir a la sociedad dominicana en una más justa, democrática y solidaria.

Puig ratificó que ese es el norte por el cual la APD ha luchado durante los últimos 30 años.

“Con avances y retrocesos, con triunfos y derrotas parciales, la APD nunca ha dejado de luchar, aún en las más difíciles circunstancias, manteniendo viva la llama de nuestros ideales”, proclamó Puig.

Durante la ofrenda floral a los Padres de la Patria, el líder apedeísta refrendó que la APD seguirá “luchando por las libertades públicas y los derechos democráticos, por una democracia real, en contra de la explotación y la discriminación. A favor de la defensa plena de los derechos humanos”.

En su alocución Max Puig ratificó el apoyo de la APD a las ejecutorias del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader. ​
1 Comentario

La APD ratifica mantendrá lucha por cambio de modelo económico

7/26/2022

0 Comentarios

 
Picture
Santo Domingo, D.N.- "La Alianza por la Democracia (APD) ratificó su lucha a favor de cambio de modelo económico, político y social por uno que esté enfocado en la distribución equitativa de los recursos económicos y la producción sostenibles de bienes y servicios", así lo expresó Carlos Sánchez, secretario general de esa organización política, durante el panel "¿Qué es la APD, situación actual y perspectiva", llevado a cabo en el marco de las actividades del 30 aniversario de fundación de dicho partido.

La APD ha mantenido un papel activo en el fortalecimiento de la Democracia, promoviendo una más directa y participativa, y no sólo una Democracia electoral o de votos.
​
Así mismo, el médico epidemiólogo explicó que algunos de los grandes logros de la APD durante su participación en el gobierno ha sido elaborar y presentar la primera propuesta de modernización y reforma del Estado, su aporte para la creación de las herramientas legales para la protección de los recursos naturales del país y sus áreas protegidas, y su más reciente papel en la creación de una gobernanza que sea capaz de transversalizar la lucha contra el cambio climático en todas las instancias públicas y privadas del país . 
Picture
Sánchez señaló que unos de los males a los cuales la APD se ha opuesto es la práctica paternalista y clientelista que aún prevalecen expresadas desde las instancias de poder de la República Dominicana.

Se recuerda que la APD se ha destacado en la lucha por los derechos sociales de los jóvenes, la mujer dominicana, las tres causales, y un sistema de salud único, de calidad, gratuito, universal y con una visión preventiva.

Las declaraciones de Carlos Sánchez se desarrollaron en un panel que fue transmitido en vivo por las redes sociales de esa institución, y que se seguirán desarrollando los miércoles 27, viernes 29, sábado 30 de julio, y que culminarán el 2 de agosto con una ofrenda floral al Altar de la Patria.
​
Dirección de Comunicaciones APD, 26 de julio, 2022Dirección de Comunicaciones APD, 26 de julio, 2022
0 Comentarios

Alta dirigencia APD expresa pesar por tragedia que cobró vida de Orlando Jorge Mera

6/7/2022

0 Comentarios

 
Picture
​Santo Domingo, D.N. - El presidente de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, lamentó el fallecimiento del ministro Orlando Jorge Mera, al tiempo de resaltar su rol político caracterizado por la concertación y la búsqueda de acuerdos.
 
De su lado, Carlos Sánchez, secretario general de la organización, expresó que "con su inesperada partida la sociedad pierde un gran ciudadano, un hombre útil, marcado por la sencillez y cercanía con la gente”.
 
En la actualidad, Orlando Jorge Mera y Max Puig estaban trabajando juntos para asegurar el desarrollo exitoso de la Semana Regional del Clima de América Latina y el Caribe 2022 (LACCW 2022) que tendrá lugar del 18 al 22 de julio en Santo Domingo.
 
 
Dirección de Comunicaciones APD
7 de julio, 2022
0 Comentarios

APD afirma se fortalecerá para impulsar modelo más justo y democrático

4/24/2022

0 Comentarios

 
Picture

Santo Domingo, D.N.-
Max Puig, presidente de la Alianza por la Democracia (APD), afirmó que esta organización luchará por establecer un nuevo modelo económico, social y político más democrático, justo y solidario que suplante el esquema de crecimiento económico con desigualdad que ha prevalecido en el país durante las últimas décadas.

Dijo el académico y dirigente político que la organización que encabeza procurará fortalecerse para impulsar, junto a otros actores sociales y políticos, “el proceso de transformaciones que requiere, de manera impostergable, la sociedad dominicana”.

“La República Dominicana ha crecido, pero ha crecido mal, generando riquezas que se han acumulado en pocas manos reproduciendo la pobreza” expresó Puig, precisando que las pautas de crecimiento seguidas hasta ahora están agotadas y que esa fue una de las razones, junto a la concentración del poder, la corrupción y la impunidad, que condujo al rechazo de que fue objeto la anterior gestión de gobierno.

Destacó que, con la guerra de Ucrania, el mundo vive un momento particularmente grave, marcado por el alto riesgo de que se desate una guerra nuclear de consecuencias catastróficas.

Dijo que este conflicto bélico se produce cuando todavía no ha sido superada la pandemia de la covid 19 y el cambio climático amenaza gravemente la humanidad.
Agregó que con la guerra en Europa se profundiza una crisis económica preexistente y el mundo tiende a dividirse en dos grandes bandos, desatándose una nueva guerra fría como expresión de una intensa lucha por la hegemonía mundial.

En tales circunstancias, indicó, “nuestro país no debe limitar sus planes a tratar de reconstituir un esquema de crecimiento económico y dominación social que ha demostrado ser incapaz de satisfacer las necesidades del pueblo dominicano”.

Max Puig reconoció los esfuerzos y logros de la actual gestión de gobierno, precisando que sectores y grupos de visión conservadora tratarán de obstaculizar las transformaciones, colocando en un primer plano la defensa de privilegios.

Puig habló en el marco de una reunión de la dirección nacional ampliada de la APD, en la que se presentó el Plan Operativo Andrés García, el cual tiene como propósito aumentar la incidencia social y el liderazgo político de la organización política sobre la base de su articulación con sectores sociales que se manifiestan a favor de la construcción de una sociedad más justa y democrática.

De su lado, el secretario general de la APD, Carlos Sánchez, señaló los aspectos relevantes que le permitirán a la APD convertirse en un actor importante de la política nacional, considerando que el análisis certero de la realidad y el programa de propuestas que esta enarbola contribuirán a que esta se gane un lugar en el corazón del pueblo.

Agregó que para finales del año 2022 la APD tiene como meta la integración de treinta mil nuevos miembros y afiliados, fortaleciendo su presencia en el territorio nacional. Precisó que la organización profundizará la formación de sus militantes y fortalecerá su programa y propuestas a favor de un cambio de modelo para convertirse en un actor relevante de la política nacional.

Al evento, celebrado en un hotel de la capital, y en el que se rindió homenaje al recién fallecido dirigente apedeista Manuel Primo Iglesias, acudieron docenas de dirigentes de la organización provenientes de todo el país, contándose entre ellos la presidenta de honor de la APD, la destacada luchadora antitrujillista Brunilda Soñé, Darío Solano, Josefina Calzado, Andrés Santana, Hilma Escalante, Andy Mieses, Yralissa Díaz Miguel Ferreras, Benito Vidal, Víctor Aponte y Francisco Morillo.
0 Comentarios

APD llama al gobierno a la recuperación económica sostenible postpandemia

8/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Santo Domingo, D.N.- El presidente de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, llamó a impulsar la recuperación económica del país colocando el respeto al medioambiente y la lucha contra el cambio climático en el centro de esta política.
​
En el acto de celebración del 29 Aniversario de la APD, Puig reiteró el compromiso de esa organización política con el cumplimiento de las agendas ambientales y climáticas de la República Dominicana, “en un momento tan decisivo para el destino de la humanidad como el presente, en el que se debe asegurar la recuperación productiva de la nación sin alejarse de los objetivos de desarrollo sostenible".

Max Puig indicó que para ello “se deben descartar, tanto las políticas neoliberales que son depredadoras de la naturaleza, como el uso de combustibles fósiles, en los sectores clave de la economía.

En tal sentido, aseguró que la APD acompañará al gobierno y al movimiento social y ambiental “que cobra cada día nuevos bríos en nuevo país y en el mundo".

En sus palabras, pronunciadas durante una ofrenda floral a los fundadores de la República en el Altar de la Patria, el líder político explicó que, desde hace 25 años, el país ha mantenido un elevado ritmo de crecimiento económico fundamentado en la profundización del modelo que había prevalecido desde la caída de la tiranía trujillista, que agrava las desigualdades económicas y sociales.

"No debe haber vuelta atrás. No hay ninguna razón valedera para regresar a un modelo injusto y agotado, al servicio de un sistema de dominación económica, política y social que no tiene nada qué ofrecer al pueblo dominicano", sentenció.
 
Dirección de Comunicaciones APD
2 de agosto, 2021
0 Comentarios

Max Puig es invitado por Pedro Castillo a su acto de toma de posesión como presidente de Perú

7/26/2021

0 Comentarios

 
Imagen
República Dominicana - El presidente de la Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, fue invitado, en su calidad de líder de esa organización, a la ceremonia de toma de posesión del presidente electo de Perú, Pedro Castillo, quien asumirá el cargo este miércoles 28 de julio.

El próximo mandatario peruano resaltó el compromiso con la justicia social de Puig, al invitarlo a la ceremonia de Transmisión de Mando Supremo en el Congreso de la República.

En representación del presidente de la APD, acudirán a la ceremonia el secretario general de la Alianza por la Democracia, Carlos Sánchez, y el secretario de relaciones internacionales de esa organización política, José Rene (Tito) Olivo.

La APD ha expresado que la elección de Pedro Castillo es un reflejo del reclamo de justicia de los sectores sociales históricamente relegados y representa una oportunidad para la realización de reformas dentro de un marco democrático.
​
El pasado martes 20 de julio, Pedro Castillo fue proclamado ganador de la segunda vuelta electoral de Perú, realizada el pasado 31 de mayo.
 
 
Dirección de Comunicaciones APD
26 de julio 2021
0 Comentarios

APD llama a defender la democracia en Perú

7/5/2021

1 Comentario

 
Imagen
La Alianza por la Democracia felicitó a Pedro Castillo por su elección con presidente de la República del Perú e hizo un llamado a que cesen las tácticas dilatorias que han estado entorpeciendo su proclamación oficial como presidente electo.
​
Para la APD, en Perú se está tratando de sembrar dudas sobre la legitimidad de la elección, con lo que se pone en peligro el ordenamiento democrático de ese país.

En nota de prensa emitida por su presidente, Max Puig, la organización política consideró que tanto las autoridades electorales del Perú como los observadores nacionales e internacionales coinciden en que no hay fundamento para las acusaciones de fraude de la candidata derrotada y en que sus impugnaciones no pueden cambiar los resultados.

Para la APD las elecciones del Perú han sido libres, justas, democráticas y competitivas, precisando que las impugnaciones y maniobras tienden a crear un clima de incertidumbre que podría estimular un golpe de Estado y, eventualmente, conducir a una guerra civil.

La elección de Pedro Castillo, candidato de Perú Libre y de una muy amplia coalición de fuerzas democráticas que se conjugaron en la segunda vuelta del certamen electoral, expresó el reclamo de justicia de los sectores sociales históricamente relegados y representa una oportunidad para la realización de reformas dentro de un marco democrático, precisó.

La APD hizo un llamado a todas las fuerzas políticas de la República Dominicana a pronunciarse a favor del respeto a los resultados electorales y en respaldo al sistema democrático del Perú.
 
DIRECCIÓN DE COMUNICACIONES
1 Comentario

Carlos Sánchez: “Las tres causales se ganaron el derecho a ser incluidas en el código procesal penal”

4/6/2021

 
Imagen
Santo Domingo, D.N. Para el doctor Carlos Sánchez, médico y secretario general de la Alianza por la Democracia, las tres causales ganaron el debate sobre su derecho a ser incluidas en el código procesal penal que está siendo conocido en estos momentos en la cámara de diputados por considerar que las mujeres dominicanas colocaron por primera vez el tema en la agenda pública.

El medico entiende que haber colocado el tema en el centro de la opinión publica es un reflejo del nivel de aceptación que alcanzaron las tres causales en la población y en amplios sectores de la vida nacional, cosa que le ha conferido alta legitimidad. 
Estimó, además, que la gente comprendió que las tres causales es una propuesta razonable y justa, que no perjudica a nadie y que, por el contrario, salvan vidas y conceden derechos en favor de las mujeres.

Durante varios meses el país ha vivido un debate que ha colocado en el centro de la opinión pública el derecho de las mujeres a decir sobre la interrupción del embarazo en entres condiciones específicas: cuando peligra la vida de la madre, cuando el producto no es viable y cuando el embrazo es el resultado de una violación o incesto.
El galeno entiende que la introducción de las tres causales en el código penal es lo que podría darle a ese instrumento la concreción del cambio que ha venido impulsado en el país desde que asumió la presidente de la República el licenciado Luis Abinader Corona.

“Sería un grave error de los legisladores dejar fuera del código procesal penal las tres causales, cuando es evidente que han sido aceptadas por amplios sectores de la vida nacional por su carácter de derecho y por promover cambios en el comportamiento de la sociedad”, sostuvo.

“Si los legisladores no incluyen las tres causales obligarían al presidente de la República a vetar la ley”, continuó diciendo.   
“Además, los legisladores tienen que vencer los molinos de viento asumiendo su responsabilidad legislativa, porque no es cierto que si votan por las tres causales pueden perder el favor del pueblo”, puntualizó el también diputado del Parlamento Centroamericano.
​
El parlamentario también consideró que la negación de la inclusión de las tres causales vendría a reforzar el carácter violento de la sociedad dominicana en un momento en el que los feminicidios están en alza y el uso de la violencia es notorio.
Las declaraciones del galeno y diputado se produjeron mientras participaba en un programa de televisión nacional, donde fue cuestionado por la comunicadora Lorena Herasme sobre la interrupción del embarazo en las mujeres por causas justificadas.  

APD aprueba Plan Andrés García

3/15/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Santo Domingo, D.N.- La Dirección Nacional de la Alianza por la Democracia (APD) aprobó este fin de semana el Plan Estratégico “Andrés García”, dirigido a fortalecer las estructuras de la organización política, su crecimiento y el desarrollo de mayores vínculos con los movimientos reivindicativos que reclaman la profundización de la democracia y las libertades públicas y un desarrollo sostenible para la República Dominicana y toda América Latina.
​
El Plan Andrés García, presentado en la reunión plenaria de la Dirección Nacional de la APD, consta de siete áreas de concentración entre las que se destacan el análisis de la realidad socio política dominicana, el plan de crecimiento, el desarrollo orgánico y del Secretariado de la APD, el fortalecimiento del área de educación y formación política, el impulso de la articulación y formación de movimientos sociales y reivindicativos, el desarrollo de la plataforma tecnológica y de las comunicaciones, así como el fortalecimiento electoral y la ampliación de las políticas internacionales de la organización.

“Con este plan estamos reforzando los postulados que nos dieron origen, impulsando la creación y articulación de un gran movimiento político social, capaz de asumir con determinación las demandas vigentes de la sociedad actual”, manifestó Carlos Sánchez, secretario general de la APD y responsable del área de articulación de movimientos sociales y programáticos.

Por su parte, Max Puig, presidente de la organización política, realizó un análisis ponderado del contexto político y social en el que se encuentra el país, destacando el avance de las luchas democráticas y sociales y las contradicciones que caracterizan la sociedad dominicana en la actualidad.

Puig analizó el reposicionamiento de las clases y grupos sociales en la presente coyuntura que dio lugar al establecimiento del actual bloque de poder y el desarrollo de temas de preocupación como la defensa de los recursos naturales y el cambio climático, la inseguridad ciudadana, el flagelo de la corrupción, la migración y la negación de derechos a partir del relativo auge de ideas conservadoras que frenan el desarrollo social.

En la reunión también se abordaron otros temas como el análisis de la coyuntura política desde la perspectiva local y los aportes que realiza la APD con su participación en el gobierno desde una visión crítica.

Don Andrés García, fallecido recientemente, fue un destacado músico vegano que dedicó gran parte de su vida a la defensa de los derechos de los artistas, siendo el creador, junto a otros músicos, de la Asociación Nacional de Músicos, Cantantes, Bailarines, Locutores, Actores y Afines, AMUCABA, de la que fue presidente en más de 5 ocasiones.

Andrés García fue fundador de la APD y a la hora de su fallecimiento era miembro ad-vitam de su Dirección Nacional.

A la asamblea, convocada por la Dirección Ejecutiva de la organización, asistieron además del presidente y el secretario de la organización, Andrés Santana, Miguel Ferreras, Andy Mieses, Hilma Escalante, Josefina Calzado, Benito Vidal, José Luis Ramos, Víctor Aponte, Raysa Peralta y Rosalía Ruiz, entre otros.
 
0 Comentarios

APD: Plan vacunación Covid-19 debe tomar en cuenta niveles de pobreza

2/9/2021

 
Imagen
Santo Domingo, D.N.- El Doctor Carlos Sánchez, médico y director del observatorio de Covid-19 de la Alianza por la Democracia (APD), considera que el programa de vacunación que desarrollarán las autoridades sanitarias del país debe tomar en cuenta también, para la priorización de los sectores, indicadores epidemiológicos como el nivel de pobreza por territorio, alta concentración de población y acceso a los servicios sanitarios.

El también secretario general de la APD, señala que el programa que están preparando las autoridades sanitarias para el calendario que usarán en el desarrollo de la campaña de vacuna, no solo debe enfatizar en los indicadores biomédicos como edad y factores de riesgos asociados a la mortalidad por convid-19.

“Como las vacunas llegarán al país de forma paulatina tendremos que agotar un calendario de varios meses de trabajo, en ese sentido estamos obligados a desarrollar un programa que permita ir atendiendo a las poblaciones más vulnerables no solo tomando en cuenta indicadores biológicos, sino y, además, otros indicadores epidemiológicos como son los niveles de pobreza y el acceso a los servicios de salud”, apuntó el galeno.

“Hasta el momento, los datos que ha ido suministrando la Dirección General de Epidemiologia del Ministerio de Salud Pública, a través de los boletines especiales, indican que la tasa de mortalidad es más alta entre las personas de mayor edad y entre aquellas que padecen alguna otra enfermedad, pero es probable que esa población coincida con sectores sociales de bajos ingresos, de escaso acceso a los servicios sanitarios y que viven en lugares inadecuados”, continúo precisando Sánchez.

En ese sentido, el doctor Sánchez sugirió que para priorizar los sectores que serán vacunados y elaborar un calendario que permita atender con eficiencia a la población, las autoridades pueden construir un indicador de población tomando en cuenta la cantidad de personas afectadas por covid-19 sobre un común denominador de habitantes y cruzarlo con los niveles de pobreza por provincia o municipios.

“Para mí está claro que la primera línea de ataque en el calendario de vacunación lo constituyen los trabajadores de la salud y los militares, pero en la segunda, deben aparecer las personas mayores de edad que viven en lugares con niveles altos de pobreza donde, según los registros oficiales, las tasas de positividad diaria y acumulada siguen altas”, sugirió

Según Sánchez, esto permitirá ir delante de la pandemia evitando nuevos casos de la enfermedad hasta alcanzar la cobertura de vacunación contemplada en el plan de vacunación que es elaborado por las autoridades de salud, meta que podría requerir varios meses de trabajo sin interrupción”, señaló.

Recientemente el doctor Sánchez sugirió a las autoridades de salud que la campaña de vacunación debe tomar en cuenta a personas de otras nacionales que estén en territorio nacional sin importar su estatus migratorio.

Esta semana, el infectólogo e investigador, doctor Jesús Feris Iglesias señaló que a mediados de este mes llegarán al país las primeras 150 mil dosis, de 20 millones de vacunas que el Estado utilizará para la inmunización de más de 7 millones de personas mayores de 18 años.

Dirección De Comunicaciones, 9 de febrero 2021
 
<<Anterior

    Autor

    Escribe algo sobre ti mismo. No hay que ser elegante, sólo haz un resumen.

    Archivos

    June 2022
    April 2022
    August 2021
    July 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    June 2020
    May 2020
    March 2020

    Categorías

    All
    Covid 19
    Plan Andrés García
    Política

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Organización
  • Contribuciones económicas
  • Biblioteca Apedeísta
  • Quienes Somos
  • Sala de Prensa
  • Contacto
  • Multimedia
  • Posiciones Políticas